Resultados municipales elección Presidente de la República.
Tierra del café; del Parque Nacional Natural Tatamá; de hermosos paisajes de cordillera; de arquitectura de la Colonización Antioqueña; de gente amable. Su territorio es parte del Paisaje Cultural Cafetero.

 El templo de ésta que es la Parroquia La Inmaculada Concepción, es una construcción austera que, a excepción de la torre y de la casa cural, está levantada en tierra pisada y madera, y techada con teja de barro. Y éste es su valor y su singularidad: el estar construída con materiales y técnicas propias de la región. Las maderas del interior del templo, especialmente las del altar, los arcos y las aplicaciones, fueron labradas por ebanistas virtuosos. Y le dan calidez, nobleza y hermosura al templo y guardan una excelente acústica.
 El templo de ésta que es la Parroquia La Inmaculada Concepción, es una construcción austera que, a excepción de la torre y de la casa cural, está levantada en tierra pisada y madera, y techada con teja de barro. Y éste es su valor y su singularidad: el estar construída con materiales y técnicas propias de la región. Las maderas del interior del templo, especialmente las del altar, los arcos y las aplicaciones, fueron labradas por ebanistas virtuosos. Y le dan calidez, nobleza y hermosura al templo y guardan una excelente acústica. 


 Párroco José Miguel Velásquez Moreno.
 Párroco José Miguel Velásquez Moreno.
    
        

 
  
 Viernes, 19.mayo.2006: Visita de autoridades a la obra. De izquierda a derecha: Rodrigo Gil, Secretario Administrativo del Departamento de Risaralda. Uriel Loaiza H., alcalde de Santuario. Carlos Alberto Botero López, Gobernador de Risaralda.
El municipio, no obstante sus escasos recursos, ha ejecutado la primera fase cuyo costo fue de $280 millones. Y la segunda, se hará en el último semestre de 2006 con una inversión de $200 millones, de los cuales el Gobernador ha prometido que cofinanciará $150 millones.El municipio entonces, en medio de la dificultad, resuelve asuntos fundamentales para el bienestar de todos.

 Arriba: A la izquierda, Banda Municipal de Músicos. Al centro, estudiantes y docentes. Derecha, docentes Orlando Ocampo, Aura Cecilia Moncada, David Mosquera, Albeiro Valero y Gildardo González. Abajo: A la izquierda, estudiantes del Bachillerato Nocturno. Al centro, integrantes del Consejo Estudiantil. A la derecha: Nohelia Calderón A., rectora; Uriel Loaiza Hurtado, alcalde; Alexánder Úsuga, concejal.
 Arriba: A la izquierda, Banda Municipal de Músicos. Al centro, estudiantes y docentes. Derecha, docentes Orlando Ocampo, Aura Cecilia Moncada, David Mosquera, Albeiro Valero y Gildardo González. Abajo: A la izquierda, estudiantes del Bachillerato Nocturno. Al centro, integrantes del Consejo Estudiantil. A la derecha: Nohelia Calderón A., rectora; Uriel Loaiza Hurtado, alcalde; Alexánder Úsuga, concejal. Como dice el himno del Instituto: Salve, colegio glorioso!
 Arriba: Grupo de Danzas del Instituto Santuario dirigido por Rodolfo Román, de la Dirección Municipal de Cultura. Abajo: personalidades ya nombradas.
 Arriba: Grupo de Danzas del Instituto Santuario dirigido por Rodolfo Román, de la Dirección Municipal de Cultura. Abajo: personalidades ya nombradas. 
Preparo blogs con más detalles tanto del Instituto Santuario como del colegio María Auxiliadora. En estas instituciones se han educado los santuareños.


